lunes, 26 de noviembre de 2012

KILLAKAS


Introducción

Estanislao Choque Villca, Sabio Originario de la marka Jatun Killakas Asanajaqi, nos da a conocer en el presente documento tanto la historia como la vida cotidiana de su marka y de su región. Esto es parte de las condiciones históricas que se presentan para los indígenas, lo que  hace que hoy asistamos a una suerte de Conquista al revés.

“La colonialidad expresada en la discriminación a las personas por su condición étnica ha sido la base de la evolución cultural de Bolivia, desde la época de la conquista española, hasta nuestros días. Ello permitió consolidar espacios o ámbitos laborales, educativos, políticos, económicos, profesionales, y otros, a favor de unas cuantas personas en desmedro de las grandes mayorías”.

Es decir que, pensar diferente respecto a la “historia oficial” era prohibido, publicar la verdadera historia de los pueblos que se constituyen en otra expresión de lo que han denominado Bolivia, no tenía lugar, ahora lo podemos hacer. Las condiciones y los tiempos han cambiado, pero este cambio no  queremos para un período de gobierno o para dos; pensamos que el país ya no será el mismo después de los acontecimientos que están sucediendo en la primera década de este siglo.    

La historia originaria de la cultura Jatun Kuillakas Asanajaqi, la religiosidad, la música, los cantos, las danzas, la estructura de su organización comunitaria, la salud, la producción y la relación con la tierra, la educación comunitaria, las variedades en la alimentación y nutrición, la vestimenta que utilizan, los idiomas que hablan, la expresión literaria y artística que existe, las relaciones de reciprocidad y complementariedad que se llevan a efecto son considerados en este documento, que tiene como objetivo convertirse al igual que los otros, en insumos que van a coadyuvar en la elaboración del nuevo currículo descolonizador, comunitario, productivo, intra-intercultural y plurilingüe, que va a transformar, conjuntamente la economía, la estructura del país para el vivir bien.



  




Primera parte

1. Historia Aimara-Quechua
                        
Hablar de aimaras es también hablar de los quechuas de la marka Jatun Killaka Asanajaqi que ya era una nación antes de la invasión española de 1492. En la actualidad están vigentes nuestros cerros que significan historias vivas, Tata Asanaqui es el cerro macho  y Mama Thunupa es el cerro hembra, dándose lugar a la  dualidad Chacha - Warmi, los cuales están como testigos de un territorio que ha sido descuartizado en provincias y cantones.   Ahora  el aimara o quechua  piensa en asumir una identidad que vuelva al Pachacuti, lo cual significa mejores días para la comunidad, es decir el tiempo que vuelve para reencontrarnos con nosotros mismos.

En nuestras conversaciones siempre decimos que el pasado también está presente en nosotros, cuando hablamos nuestros idiomas nativos como el aimara, quechua y puquina, expresamos nuestra milenaria existencia.

La cultura Jatun Killaka Asanajaqi se ha establecido principalmente en el departamento de Oruro, específicamente en las provincias Eduardo Abaroa, Sebastián Pagador y Ladislao Cabrera, quedando una pequeña parte en el departamento de Potosí. Históricamente también ha sido parte  de los departamentos de Cochabamba y Chuquisaca, incluso por el trabajo agrícola de siembra y cosecha realizada a través de pisos ecológicos, llegaba también al oriente.


La historia nos permite comprender la realidad pasada y presente de nuestras naciones originarias. Por un lado, la “historia oficial” construida de acuerdo a intereses de poder y de dominio con alto grado de falsedades y discursos trata de confundir, y hasta negar, la realidad y el origen de las naciones indígenas originarias. Sin embargo, la verdadera historia ha quedado graficada  de diferentes formas y  está en la memoria de mucha gente.

La historia de la nación Killaka Asanajaqi en el pasado abarcó un extenso territorio constituido por los Killakas, Asanajaqis, Aullagas, Uruquillas, Sevaruyos, Ilasacapis y la tribu de los Urus que son los habitantes más antiguos y que tenían como  idioma al Puquina, más antiguo que el idioma aimara y quechua.

En el siglo XIII, anterior al incario se dieron las formaciones de varias naciones o reinos Aimaras, entre ellas la Nación de los Killaka Asanajaqis con un gobierno soberano de los Orko Suyu que fue otorgado por la categoría de mayor prestigio dada la exclusiva y aguerrida personalidad de su gente superior al Umasuyu. Es así que los Killakas Asanajaqis eran considerados en el primer grado de nobleza privilegiados por el Inca en las ceremonias públicas por andar como primeros en las campañas de lucha. En 1575, según los investigadores, cronistas e historiadores, se recibe la denominación de Estado-Reino-Nación, evidenciando su existencia por el siglo XVI.


La reconstitución territorial de la Nación aimará de los Killakas Asanajaqis se inicia con la organización de las Autoridades Originarias de los Ayllus del Sur de Oruro, dando paso un 29 de mayo de 2001 a la restitución del Consejo de Gobierno Originario Territorial de los Killakas Asanajaqis, con la representación de las markas y los ayllus bajo el marco jurídico del art. 1 y 171 de la constitución Política del Estado, la ley 1257, el convenio 169 de la Organización del Trabajo (OIT), la ley 1551 y otros que amparan los derechos de los pueblos indígenas y naciones originarias.[3]

No hace mucho tiempo, en el año 2000, cuando sacaron del parlamento a Evo Morales Ayma, entonces diputado nacional, esta región se levantó con bloqueo de caminos en Challapata y Crucero, en esto hecho murió un hermano de nombre Facundo Barcaya y se produjeron 11 heridos, esto fue por defender a Evo Morales. Este levantamiento se hizo a la cabeza del Mallku Estanislao Choque Villca del CONAMAQ y del Mallku Elias Choque de Jakisa. Esta pérdida causaron los policías de Oruro acompañados por el Subprefecto de Challapata de apellido Mamani, ocasionando luto en los originarios de esta marka.

2. Religiosidad

En la comunidad se practican diversas ceremonias rituales, las cuales invocan a deidades como el Tata Inti (Dios Sol), Mama Killa (Diosa Luna), Pachamama (Madre Tierra), y varios Orckos (Cerros).

Época de lluvia
Los comunarios al inicio de la época de lluvias  realizan una Wilancha, la cual consiste en el sacrificio de un animal ya sea llama u oveja, en ambos casos machos, y con un preparado en base a q’oha, alfeñique, confite, misterios de diferente cualidades que personifican al contexto, untu, alcohol, maíz, coca, con todos estos elementos se preparan 12 platos u ofrendas invocando a la Pachamama que proporciona todo lo que se produce en la región.

La Wilancha va acompañada de una Wajta mediante platos u ofrendas preparados en base a ración seca, sin sacrificio del animal, se complementa con saumerios y rituales.

Se realiza también el ritual llamado cambio de agua para que haya lluvia.

También en esta época se ofrenda a los cerros más grandes y poderosos, para el efecto existe una Wajta comunitaria y también Wajtas individuales por familias.

Época de carnavales

En esta época se realizan ceremonias de pago a la Pachamama para que haya buena producción y no falte alimento: papa, trigo, haba, quinua y otros.

También se hacen wajtas para que no caigan granizadas ni heladas, en febrero (carnavales), junio (año nuevo aimara) y agosto (todo el mes).


Épocas de siembra y de cosecha

Los dioses Tata Inti (Dios Sol), Mama Killa (Diosa Luna), Pachamama (Madre Tierra) y  Orckos (Cerros) son invocados a principios de agosto, cuando se va a iniciar el proceso productivo de siembra, mediante ceremonias de Wajta y Wilancha donde participan las autoridades, los mayores y toda la población.

También para comenzar la cosecha se realizan ceremonias de Wajta y  Wilancha y el marcado de animales. Estas ceremonias son realizadas por cada familia en las comunidades de la región.

En la nación Jatun Killaka Asanajaqi siempre hay un acompañamiento entre la Wilancha y la Wajta.

Pedir la mano de una joven

La familia del varón entrega dos corderos a la familia de la joven soltera, esto va acompañado de varios alimentos que se consumen cotidianamente, realizado este acto recién la joven puede salir de su casa con autorización de su padre, madre  y familia. El novio asiste con su familia y su charango, y toca temas festivos, luego se lleva a la novia a su casa, a la cual tiene que ingresar saumando con incienso dando lugar al pedido de buena hora.

Ritual del Pijcheo

Se dispone de un aguayo y sobre él la Wiphala, las autoridades acomodan
dos montoncitos de coca, con dos botellas pequeñas de alcohol, uno al medio de cada montón, ademas la llujlla o legía está al centro de la mesa. El Tata Jiliri inicia el ritual invocando a la Mama Killa, al Tata Inti, al Sumaj Orcko y a la Pachamama para que permitan realizar el evento. Luego, la autoridad ch’alla y levanta coca de ambos montones e invita a las otras autoridades a hacer lo mismo.

Los duales complementarios (hombre – mujer) están representados en estos dos montones de coca y de cada uno de ellos los participantes levantan un poco de la hoja milenaria para pijchar en comunidad.

Las principales actividades religiosas que se realizan en la región son:

ÉPOCA
LUGAR Y ACTIVIDAD RELIGIOSA
Febrero o marzo
En toda la región.
Fiesta comunitaria. Se ofrenda
Wajta y Wilancha a la Pachamama.
3 de mayo
En Qaqachaca.
Fiesta comunitaria con Wilancha y
Wajta. La costumbre es subir a la
torre de la iglesia y arrojar carne
cocida a la gente que se concentra.
Bailan con música de Jula Jula.
21 de junio (año nuevo aimara)
En toda la región.
Wajta y Wilancha que se ofrece a la
Pachamama.

29 de junio
En Salinas.
Wajta y Wilancha ofrendada a la
Pachachamama.
16 de julio
En Challapata,
Fiesta pagana religiosa con Wajta al inicio.
Agosto
En toda la región.
Wajta y Wilancha ofrendada a los tios, tias (satanas y supay)
14 de septiembre
Pequereque
Fiesta comunitaria con Wilancha y Wajta.

Navidad
Chucarani
Fiesta comunitaria con Wajta y Wilancha. Bailan con música de Jula Jula.


3. Música (Tipos de instrumentos musicales)

La música para esta nacionalidad tiene ciclos, al igual que para otras nacionalidades,  no se interpreta música que no es la adecuada en cualquier tiempo porque existen costumbres y normas comunitarias que regulan este aspecto. Los instrumentos musicales existentes en la región y que tiene cada originario sirven para tocar en un tiempo definido, esto les enseñaron sus abuelos, sus mayores,  por eso respetan sus palabras y sus costumbres.

Los instrumentos musicales  son de diferentes clases como la tarka, lauta, charango de cuerda, mandolina, julajula, zampoña, quena, pinquillo, lichiwaya, flauta, bombo, bombito y tambor.

La Tarka

La tarka se toca cuando empieza la lluvia, se lo hace para que continúe la lluvia; desde el mes de noviembre hasta que pase carnavales, después ya no se toca. Esto se interpreta para acompañar a la comparsa, para evocar a los animales que están en los cerros.

La Lauta

La lauta se empieza a tocar en Navidad hasta carnavales y se empieza a despedir junto con la vuelta del Pujllay, guardándose hasta el siguiente año. Se toca para visitas domiciliarias, preparándose para la danza de parejas (chacha-warmi). No se toca en otras épocas porque llama al aguacero; la comunidad prohibe, existiendo para los infractores  sanciones como cortes de agua y trabajos para la comunidad.

El Charango

El charango se empieza a tocar después de que pase carnavales, en tiempo de helada, antes es totalmente prohibido porque dice que llama a la helada y puede congelar la producción.



La Jula Jula

La jula jula es un instrumento parecido a la zampoña, tiene compartimentos de chiquito a grande, se sopla  igual que la zampoña, acompaña al baile en ronda, interviene también una mit’ani (mujer con banderola blanca) y un hombre con chicote que maneja al grupo, los integrantes no deben abandonar al grupo, de lo contrario corren el riesgo de ser chicoteados.  Se empieza a tocar desde el 3 de mayo hasta que pase la helada, es decir todo el invierno.

La Zampoña

La zampoña de igual manera se toca en tiempo de helada. La quena, el pinquillo, la lichiwaya, estos instrumentos se pueden tocar desde el mes de abril porque ya no hay lluvia, si se tocan antes pueden llamar la helada y la mala producción, por lo que no se puede abastecer a la familia, son problemas que se causarían a todos los originarios  de diferentes comunidades, ayllus y markas.

De esta manera los instrumentos musicales  no se pueden tocar en cualquier  época porque atrae males para la marka: helada, granizo, mala producción. Los que determinan esto son la propia comunidad  a través de las autoridades originarias, los mayores y los amautas.

Existe cuatro épocas en la que la interpretación de instrumentos musicales están clasificadas:
1)   Navidad
2)   Carnavales
3)   Helada
4)   Lluvia

4. CANTOS

Tiene relación con la época en que se tocan los instrumentos de la región, la mayoría de los temas reflejan alegría  para poder bailar. Con la Jula Jula se baila con alegría, con tono y ritmo pausado. Aquí los comunarios se  visten con montera, bufanda, chaleco, chulé, chumpi (faja), pantalón blanco de bayeta de la tierra y ojotas.

La charangueada es también un ritmo alegre donde la zapateada es su mayor expresión. Su vestimenta es de Jalisco, similar al de la Jula Jula.

Con la tarka también se canta ritmos alegres porque se hacen comparsas muy festivas y de baile muy compartido. Utilizan para la ocasión la vestimenta típica, en mujeres están los ajhsus y polleras, cargan plantas de quinua, flores, producción en verde, maíz, papa, llevando finalmente ojotas.

TUQUY ÑAÑITAS KANCHEQ
              Huayño
Jaku ñañita ripusuncheq
Phutiynin chaqta qunqaspa  (Bis)
Imapajchus llapuwancheq
Piqpaq wawanchus kaskayta (Bis)
                        I

                                       Si mamaypaq wawan kani
                                       Kollazuyustaq llaqtayqa      (Bis)
                                       Chuquisaca y La Paz, Cochabamba
                                       Pando y Beni                     (Bis)
                                                               II


Tarijeños, Orureños
Tukuy ñañitas koncheq  (Bis)
Chayllamanta llakikuni
Kullasuyu jallpaymanta        (Bis)
                III

                                      



                    HUAYÑO TINKU

Challapata torri wari qhawarisqa
Noqaq munasqayqa waynan qhawarisqa   (Bis)
Cebatillas tiqa
                               I

                                Fosforo, fosforo Potosí fosforo   (Bis)
                               Kaypi tunasayqu waynitu puru    (Bis)
                               Cebatillas tíka            
II
Tunasta mikhuni pata qharallanta(Bis)
Warmita suwani pirqa patallanta  (Bis)
Cebatillas tíqa            
III

                               Aqhata tumany ñawi ñawillata       (Bis)
                                Warmita masq’any ch’aka ñawillata (Bis)
                               Cebatillas tíqa
                                                      

 5. Danzas

Las danzas también se bailan de acuerdo al tiempo de la producción de las comunidades. Las principales son:

La Charqueada

Se baila en Navidad, donde la comunidad se viste con ropa original,  las mujeres utilizan blusa blanca, pollera verde, sombrero de chola, ojotas, aguayo cargado; los hombres visten camisa blanca, pantalón negro, sombrero negro y ojotas. Esta danza se baila para que no fracase la cosecha  y no congele los sembradíos.

La Tonada

Es otra danza que se realiza el 1º de enero, año nuevo, con el cambio de autoridades originarias y como forma de reconocerlas, esto se celebra con tarkas, significando tristeza para los que salen y para los que entran significa alegría. Los  bailarines visten con ropa típica y ropa comprada, es un baile mixto entre mujeres y varones.

Pujllaycito

Es la danza más concurrida, se la baila en carnavales, todos/as pueden participar, luego se realizan visitas domiciliarias donde el dueño de la casa tiene que esperar con comida, se realiza compartimientos en conjunto sea grande, chicos todos por igual, esto se hacía antes con conjuntos de tarka, ahora se realiza con bandas de música. Se utiliza variedad de vestimenta.

Cruz andina

Se baila cada 3 de mayo, es una fecha que recuerda a la madre tierra que a todos proporciona alimentos, esta es la razón para preparar la danza cargado de producción: las mejores papas, isaños, ocas y otros. Es como agradecimiento a la Pachamama, se baila a los sones del instrumento musical Jula Jula, el cual transmite bastante alegría.

Otras danzas

Hay otros pequeños acontecimientos como pedir la mano a una mujer soltera para que se case y forme su hogar dentro de la comunidad. Esta danza es con su vestimenta típica de origen del lugar, la mujer se pone todo nuevo: pollera, blusa blanca, sombrero, zapato, aguayo cargado. El hombre utiliza poncho, sombrero, chuspa, ojotas o zapatos.


Segunda parte                                           

6. Estructura de organización comunitaria (autoridades)

El pueblo andino tiene sus costumbres organizativas desde la forma de tomar decisiones a nivel familia, comunidad, ayllu, marka y suyu, a nivel de familia, por ejemplo, las desiciones se toman dentro de la dualidad Chacha-Warmi, lo que quiere decir que ambos son importantes y tienen su opinión.

Desde nuestros antepasados  siempre se consideran que ambos, Chacha-Warmi, son importantes dentro de la sociedad indígena originaria, sin discriminación entre hombres y mujeres, el rol de la mujer es el de ser la autoridad  que comparte más las relaciones cotidianas con las mujeres dentro de la sociedad, esto le permite tener sus propios roles y decisiones en el ámbito comunitario.

Estas son las normas que tiene que cumplir la dualidad Chacha-Warmi en el contexto de la nación Jatun Killaka Asanajaqi. Primero empieza de la comunidad  siendo Chacra Muyuq (cuidador de las siembras), el cual tiene un tiempo de duración de un año de servicio ad-honorem; luego viene el cargo de Yaqu Muyucheq (juez de agua), que también tiene un año de duración, además él realiza cambios de agua con el acto del ritual Wilancha en ofrenda a las cumbres para que llueva constantemente y para que tengan buena cosecha los comunarios. Luego viene otro cargo que es Alferez (pasante), que pasa la fiesta de la  Pachamama, deidad que proporciona el alimento diario, esto se realiza de forma anual en carnavales y el  pasante de lunes y martes debe visitar a los comunarios casa por casa.

Después de esto viene el Alcalde Comunal del Ayllu, quien acompaña al Jilakata todo el año, su actividad es visitar a todas las comunidades del Ayllu y ver los mojones juntamente con el Jilakata y con sus T’allas después de ser Alcalde Comunal retorna de sus visitas y asume el cargo  de Jilakata del Ayllu, también su duración es un año de servicio, siempre tiene que cumplir visitas a las comunidades cuatro veces al año, además de eso, de acuerdo al comportamiento, le toca asumir el cargo de Mallku de marka, la duración de este cargo es de dos años; terminando  este cargo el líder comunitario tiene un lapso de tiempo para descansar y luego asume el cargo de Mallku de Suyu, el cual también tiene una duración de dos años, dependiendo de que uno se comporte bien; caso contrario, deja de ser autoridad máxima, Mallku Nacional.

Esas son las reglas que uno tiene que cumplir, en este contexto el gobierno es propiedad de la comunidad, para mejorar y aumentar su producción, para dar facultad a la población originaria, para que le pueda servir directamente, para que hayan buenos resultados sin muchos costos  y no se fomente la dependencia, para que nadie reclame. Todos estos aspectos vela la autoridad, por eso tiene poder local comunitario relacionado con el territorio, población, economía y política.

Existen cuatro elementos fundamentales que constituyen la comunidad, los cuales deben tomarse en cuenta para dirigirla:

1)   Espacio geográfico delimitado legalmente.
2)   Población: niños/as, jóvenes, adultos y abuelos que viven.
3)   Patrimonios naturales: cultura, economía, costumbres y servicios.
4)   Gobierno: formas de administración, markas, ayllus, suyus.
Desde los cargos pequeños hasta los más grandes son asumidos por personalidades de manera complementaria y compartida en equidad, además gobiernan las dos parcialidades: Aransaya y Urinsaya, los cuales se asumen por dos años. La sociedad participa procesualmente de abajo hacia arriba y viceversa, hasta ahora este proceso se lleva a cabo de forma  propositiva, porque se propone a la comunidad y ésta opina; consultiva, porque se consulta a la comunidad, no cabe una autoridad con decisiones arbitrarias; ejecutiva, cuando existe resolución  de la comunidad y se realizan las actividades; y, conclusiva  cuando se evalúa las acciones por parte de la comunidad.  Esto lleva adelante en el Kawiltu (cabildo) de la Cultura Aimara-Quechua de la nación Killakas Asanajaqi.

Aquí no hay imposiciones como existe en las sociedades occidentales, las cuales tratan de hacer perder la identidad a otros países  y su derecho a la vida, alimentación, trabajo, salud y educación, aquí todo esta basado en la reciprocidad y la complementariedad para el vivir bien de la comunidad.

7. Salud

En las comunidades, ayllus, markas y suyus hay entendidos en la materia de medicina tradicional como son los Yatiris, los cuales curan con hierbas de diferentes calidades que existen en la región y en otras regiones, por eso hay más confianza en el Yatiri y en el herbolario natural.

También viven en la comunidad  parteras/os empíricas, quienes atienden partos, controlan a las señoras que están esperando familia, saben cuando va a tener su hijo/a, si es varón o mujer, esto ha sido así desde sus antepasados hasta la actualidad en que se mantiene todavía esta sapiencia.

La diversidad de plantas curativas existentes en la región son las siguientes:


PLANTAS
PARA QUE SIRVE
Wira wira
Para curar la tos.
Eucalipto
Para la tos y neumonía.
Qhintoria
Recaída de la mujer, sobreparto.
Amay muña
Dolor de cabeza. Se lava la cabeza con la infusión.
Lamphasu
Sirve para curar los riñones.
Choqekanlli
Para curar la tos de los niños/as
Chinchirquma
Para curar la tos y resfríos.
Muña
Para calmar el dolor de estómago.
Ñaqathola
Colerina y diferentes cólicos.
Pupusa
Para dolor de estómago.
Chachaquma
Se come con los alimentos, regula el aparato digestivo.
Yanten
Para curar heridas como pomada.
Itapallu
Recaída de mujeres, post parto.
Ch’ucu C’hucu
Es para curar heridas, es sensible y estéril.
Captu o qhewayllu
Para lavar y esterilizar heridas.
Ñuuqch’u y sunch’u mezclado
Para curar arrebatos, se prepara en infusión para lavar.
Tara tara
Para curar rompeduras de huesos, se mezcla con quinua, grano, sangre de perro negro, para masillar.
Cebolla
Para la gripe, se extrae el jugo y se toma.
Cáscara de papa
Para curar quemaduras.
Isañu
Para curar enfermedades venéreas y otras.

Toda esta riqueza natural y herbolaria del país debe estudiarse y también  industrializarse en nuestro medio, porque otros países se lo llevan, lo industrializan y nos  venden en rnedicamentos.

Animales útiles para enfermedades y curaciones

ANIMALES
PARA QUE SIRVE
Perro negro
Sangre de perro negro mezclado con grano, tara tara, quinua, excremento de huaychuaca, sirve para curar roturas de piernas o brazos.

Lagarto
Para ser utilizado como parche.

Víbora
Utilizado como crema para dolores de huesos.
Parina (ave)
Su grasa es buena para el reumatismo.
Gallina criolla
Su grasa cura el reumatismo.


8. Comunidad productiva

Voy a mencionar que en la producción manejamos la agricultura tradicional; diversificada para el mercado, para el autoconsumo, para que sea sostenible y ecológica,  con rotación de cultivos.

Existe respeto a los animales y a la tierra por lo que se producen alimentos sanos y naturales. En la región ya hay producción para la exportación con la quinua y el haba, pero los  costos de certificación son muy altos.

La producción se vende a los intermediarios que vienen de diferentes departamentos, lo poco que resta queda para la familia. Es una zona productiva principalmente de quinua, haba, papa, trigo, arveja, isaña, papalisa, oca, grano.

Con relación a la ganadería, existe en mayor cantidad la llama. La  dedicación a la crianza de camélidos forma parte de la tradición de la historia, cultura y economía para el desarrollo de la marka Jatun Killakas Asanajaqi. Los intermediarios compran este ganado los días domingos por camionadas en las ferias rurales. También hay producción de alpacas, su lana es muy buscada en todo este sector andino.
Por otro lado, está la producción de ovinos, este ganado también es adquirido por intermediarios en cantidad. Se conoce muy bien la importancia que tiene la lana de camélidos y la lana de ovinos, las cuales tienen compradores a nivel internacional. Tanto el valor de la fibra de lana, de la carne y de los otros subproductos, no han significado un incentivo para el ganadero en favor de mejorar sus ingresos y la reproducción de sus animales.
                                                                          
En las zonas de crianza de bovinos  la mayoría se dedica a fabricar queso y otras organizaciones se dedican a elaborar yogurt y otros derivados  lácteos.

Los productos locales tienen que competir con productos de importación. Los cuales  tienen insumos químicos  con grave riesgo para la salud de la población.

Otros recursos económicos

En la región también existen recursos minerales como el estaño, antimonio, zinc, plata, oro, plomo, cal, piedra caliza. Existe oposición por parte de la población con relación a la explotación del oro en el cerro Asanaques.

Debido a la producción minera en la región, existe contaminación ambiental porque en las minas Inti Raymi, Bolivar y Huanuni se lavan minerales a través del río Desaguadero que baja hacia el lago Poopó.

Por otro lado, en la zona existen hornos donde se quema cal y también hay hornos ladrilleros asentados.

9. Educación comunitaria

La educación comunitaria debe basarse en los conocimientos, saberes y sabidurías que tiene la nación Jatun Killaka Asanajaqi, lo que en este momento no ocurre con la educación que se transmite a través de la escuela.

Los conocimientos deben expresarse en los siguientes campos comunitarios: cosmovisión, agricultura, agropecuaria, arquitectura, artesanía, astronomía, ganadería, medicina, música, salud, espiritualidad.

La educación comunitaria de los pueblos originarios ha sabido conservar y utilizar los patrimonios naturales para un aprovechamiento equilibrado de ellos y para el manejo del ecosistema conformado por el aire, bosque, animales, plantas, recursos hídricos, lagos, ríos, aguas termales, producción de sal, minerales de diferentes calidades, piedras preciosas y otros.

También existen  formas de educación del trabajo comunal que son organizaciones sociales propias determinadas que incluyen el manejo de tierra-territorio y sus recursos.

Los profesores que trabajan en la comunidad organizan actividades cívicas, deportivas, culturales y otros eventos conjuntamente con Juntas Escolares, en las cuales participan los padres de familia.
10. Alimentación y nutrición

Los alimentos nutritivos para la cultura Killaka Asanajaqi, según sus creencias, son: zanahoria, haba, maíz, grano, trigo, papa, huevos criollos, lechuga, hojas de quinua, arveja, papaliza, oca, isañu, pan de trigo, q’ispiña de trigo o grano, pito de trigo o grano, quinua, también existe pito de quinua, q’ispiña, muq’uma, ajhara que es otra variedad de la familia de la quinua que se transforma en pito, rillpi curativo para neumonía, alimento de alta nutrición, qhañawa especial para el cansancio, es otro nutriente muy fuerte, luego está la carne de llama, carne de cuis, viscacha, perdiz, la oveja criolla, la vaca criolla.  

Existe otros productos que son: queso, quesillo, leche de oveja y vaca, los cuales son muy nutritivos para la población.

Los alimentos en la región son producidos con abono natural.

En la comunidad los alimentos cocidos son  compartidos en común, donde se realizan trabajos comunes (tantachawi) o en encuentros sociales de confraternización, a través de los apthapis comunitarios, los cuales son encuentros grandes donde hay olla común. El alimento se sirve en el descanso de medio día, en el que cada miembro de la comunidad redistribuye los alimentos excedentarios con que cuentan, aquí no hay ninguna discriminación sean los asistentes grandes o chicos; se trata de compartir en forma equitativa entre todos los pasantes de una eventualidad en la que cada quien se sirve de la olla común, considerando que el alimento sea nutriente y pueda alcanzar equitativamente para todos.
11. Vestimenta

En Jatun Killakas Asanajaqi, existen diferente markas y la vestimenta que utilizan es de acuerdo a los usos y costumbres, pero la mayoría mantiene la forma de vestirse como originario. Los hombres utilizan ponchos, bufanda, sombrero negro y pantalones oscuros y claros, algunos visten ojotas; las mujeres se visten con ajhsus largos y oscuros, sombreros blancos de oveja, blusas blancas y ojotas.

En Pampa Aullagas la vestimenta es más originaria, los hombres usan ponchos de muchos colores, pantalón blanco de bayeta, faja de color camisas claras, sombrero blanco de oveja y ojotas; las mujeres visten con  ajhsu largo, blusa de colores, sombrero blanco de oveja, cargan aguayo y ojotas.

En la marka de Salinas  de igual manera, los ajhsus son prendas con figuras de todo color donde está su animal la llama y su marka. Los hombres utilizan ponchos con pocos colores y las mujeres ajhsu pero cortos de color negro, sus cuerpos están tapados con aguayos, el sombrero de oveja, los hombres utilizan bufanda, montera, ch’ulo, fajas bien envueltas en las manos como era de costumbre para sus abuelos, así se preparaban para pelear.

En Kakachaca, existe otro tipo de vestimenta que tienen los hombres, los cuales utilizan pantalón blanco, su chaqueta corta bien bordada de colores variables, su ch’ulo de color variable, sombrero blanco, ojotas o zapatos; las mujeres visten ajhsus de bayeta negra bien bordada de diferentes colores, su blusa de igual manera está bien adornada de colores y sombrero largo bien adornado con detalles y colores. El soltero o soltera lleva un espejo en el sombrero. En sus fiestas utilizan monteras y ñuqus.

En la marka Challapata, los hombres ya son mozos, ya no utilizan jerga (paño tejido de lana de oveja, los colores principales son blanco y negro),   solo utilizan un buen poncho de color variable y las mujeres igual utilizan todo comprado en las ferias, solo mantiene aguayos de variados colores, aunque poco pero sigue perdurando la vestimenta de los ancestros, ya no se ve la ropa de jerga, prefieren ponerse ropa comprada.

12. Idioma

En esta marka Jatun Killakas Asanajaqis, los primeros habitantes fueron los Urus Muratos, una nación con reglas totalmente prohibidas de casarse, tanto hombres como mujeres, con otras personas particulares, solo podían casarse entre habitantes de la comunidad, su idioma era el Puquina, pero los aimaras y quechuas invadieron a los Urus, después dominaron los aimaras que se habían mantenido con su idioma por mucho tiempo, luego aparecieron los quechuas que invadieron a los aimaras, esto de acuerdo a las investigaciones y comentarios de nuestros abuelos.

Ahora markas como Salinas Pampa Aullagas, tienen como idioma al Aimara, uno que otro habla idioma Quechua y en la marka Condo  son bilingües hablan quechua- castellano. Los Kakachacas son, casi la mayoría, trilingües, hablan perfectamente  aimara, quechua y castellano. En la marka Challapata son de idioma legítimo quechua y castellano, esta marka está al medio de los aimaras, pero no entienden este idioma, dominando el castellano, que es un idioma prestado, como primera lengua, la educación escolar es más occidental dentro del radio urbano.     

En la región la mayoría de la población habla castellano, quechua y aimara. 


MARKAS
IDIOMA MÁS HABLADO
Salinas Pampa Aullagas
Aimara
Kakachacas      
Aimara
Condo
Aimara
Challapata 
Quechua

Otras comunidades
Aimara
Quechua
               
En todas las markas hablan  también castellano.

TERCERA PARTE

13. Mitos, leyendas, cuentos, costumbres

MITOS Y LEYENDAS

Existe un respeto y consagración de los mitos desde sus ancestros; existen  lugares sagrados de cada comunidad, marka o suyu: cerro Asanaquez, cerro Thunupa, cerro Gordo, cerro Wilaqollo (Challapata), cerro Pitakani, cerro Juan Pillarasi, cerro Jujchu, cerro Toro.
En los tiempos primitivos se habla de la leyenda de los cerros mas altos que se encuentran en Jatun Killakas Asanajaqis, que son cerros sagrados de cada zona, los cuales son tres: cerro Asanaqi, cerro Thunupa y cerro Tata Sabaya, estos cerros habían sido como personas de la comunidad y dice que actuaban de esa manera, el cerro Asanaqi, que era macho, se había enamorado y luego quería casarse con el cerro Thunupa, que había sido hembra, pero el cerro Tata Sabaya de igual manera se había enamorado del cerro Thunupa, quien aceptó a los dos cerros.

Pero con el transcurso del tiempo habían empezado a pelear los dos cerros gravemente por la mamá Thunupa, en la pelea habían utilizado piedras y ondas, el cerro Asanaqi había ondeado con piedra en la boca del cerro Tata Sabaya y le había sacado el diente, ganando de esta manera el cerro Asanaqi, por perder el cerro Sabaya hasta el momento tiene agua que chorrea por su boca.

Asanaqi como ganador había traído a mamá Thunupa, con motivo de casarse, al lugar donde vivía, pero la vivencia entre los cerros marido y mujer  había sido difícil porque habían armado peleas, mamá Thunupa no pudo soportar, se había escapado de ocultas del lugar donde estaba derramando su abarca, mantillas, la wawa, sombrero y le había dejado al cerro Asanaqi en situación triste. Mamá Thunupa por eso se encuentra desde entonces en Salinas quedándose de manera permanente. Por esa razón esta región tiene buena producción de quinua y los originarios de Salinas ofrendan a este cerro con actos rituales de Wilancha con 10 llamas, ceremonia que es realizada por las autoridades originarias.


CUENTOS

ATUJMANTA -  P’ISAQAMANTA

Lumapi purisqa tinkuquskanku atojwan p’isaqawan chaipi atuj waturisqa, p’isaqata imamantataj q’acha ch’ijchisitus ¿wawasniquiri?, pisaqa cuntestaska nuqa urnupi kankarini jina q’acha cananqupaj, atuj cuntestasqa nuqapis quiquinta ruasaj.

Atujqa urnuta q’uñichisqa chaimantataj wawasninta jap’iraitawan urnuman q’uñisqaman churaiqurasqa, churaicuitawan qhawaska waway asisqan nispa wawasqa q’uñi urnupiqa q’ala chayarasqa simisnin chijchirasqa, atujta qhawasqa asician wawaiqa nispa, atujpaj wawasninqa q’ala wañurasqa, atuj rabiacusqa masq’aska p’isaqata miqhunampaj, p’isaqataj asqha masq’asqampi chai luma lumapi taripasqa.

Imarayku wawasnita wañurachichiwanqi kunan qanta miqhusqaiki, p’isaqa cuntestasqa yamiqhuway, uchuwan miquna kani, miqhuway munaspaqa Antuniu uchuta kutakuy. Atuj Antukutaj ya nisqa kutasqa uchuta ya llamp’uña casajtin p’isaqa qhawaripusqa ripusqa atujpaj ñawinman q’alata ch’akichisqa, jinata p’isaqa ayqipusqa atuj Antuku jina wawasninta ñak’ayman churan.

IMILLAMANTA – MALLKUMANTAWAN

Unay pacha sapa tuta tusunata wakichisqanku tukuy uywaswan atuj Antuku mallkuwan t’ikiriri jamp’anku añathuya tucuy runaman tukusqanku sapa tutalla p’unchaitaj uywas.

Charanquirutaj kasqa añathuya chaipi tusuj kasqanku imillaswan.
Chay uywas munanakusqa imillaswan, imillaqa mana yachasqachu uywaswan kasqanta, mallku kactaj suwasqa imillata q’ipisqa jatun altu qaqaman chaipi mallku wiwasqa uj cuywapi sapa p’unchay chawa aychata usphaypi sunt’ichispa qarasqa imillaman.

Imillaqa lasthata waqasqa chay cuywapi jinamanta mallku may karuta  rinankama imillata taripasqa q’uriq’inti chaytaj chay qaqamanta q’ipiqamusqa, imillataj ripusqa wasinman chayasqa mamanta nisqa pacaway masq’awanqa, mallkuman ama willawanqichu nisqa.

Jinataj mamanqa pakasqa jatun tinajuwan q’unpuykusqa, jinapi mallku chayaska imillaj wasinman, mamanta watuska mana rikunichu nisqa, chay wasi patampi waqasqa mallkuqa. Jinapi ripusqa mallkuqa.

Maman tinajuta taparasqa imillataj tullulla riqhurisqa, jina wañun.   

Costumbres

Existen  una serie de usos y costumbres que son propios de la comunidad, los cuales están diseminados por toda la región de la nación Jatun Killaka Asanajaqi.

La masticación o el acullico de la sagrada hoja de Coca es el principio para cualquier acto de usos y costumbres, teniendo fechas y motivos muy importantes como el año nuevo aimara, agradecer a los cerros más grandes y sagrados, petición de lluvias, petición de que no llegue la helada, petición para la formación de un buen hogar, petición para lograr una buena cosecha y para que a cada una de las familias no le falte alimentación, existiendo de esta manera otras peticiones.

Los principales eventos o representaciones relacionados con las costumbres y la cosmovisión andina de la región son:

Qhutu

Es un conjunto de estrellas en el firmamento de la vía láctea, que tiene que ver con la vida productiva de la comunidad.

Achachi Uru

Es una estrella que cuando se entra el sol aparece como primera estrella, para la comunidad significa una forma de horario que regula sus actividades nocturnas del descanso.

Llama ñawi

Es otra estrella que aparece por la noche, la cual indica la proximidad del amanecer, también regula las actividades de la madrugada, por ejemplo se prepara las actividades previas para el viaje con llamas a las 4 ó 5 de la mañana, luego se sale de viaje.
Remolino de viento

Es un viento fuerte y persistente que se lleva todo, destecha casas, quita el pasto y erosiona la tierra, afectando el alimento de los animales.
El arco iris

Aparece cuando va a llover, está bajo cuando tiene que continuar la lluvia y alto cuando se despeja.

Las piedras

Cuando se alza una piedra y tiene humedad indica que va a llover, si no existe humedad el tiempo va a estar seco. Otros significados que tiene la piedra están relacionados con la illa (lugar sagrado donde entierran las orejas de los animales, esto deviene del marcado de los animales), son lugares sagrados y bien protegidos en los corrales, cada año destapan e incorporan otras orejas. Esto se practica para que no se acaben los  animales.

También existen piedras que están relacionadas con los rituales, son piedras que nadie mueve, se denominan mesas sagradas que cada año se destapan, encima de ellas se realizan sahumerios y a su alrededor se  entierran Sullus de llama, esto está destinado a alejar el mal.

El nido de aves 

El ave Liqui Liqui anuncia si va a ser un año lluvioso o no, si va ser lluvioso
hace su nido en morritos (pequeños promontorios), si el nido es preparado en hoyos entonces nos indica que el tiempo va a ser seco. 

Otra ave llamada Puqu-Puku, anuncia la hora de descanso “llorando” entre las 9 y 10 de la noche, a la medianoche y también a las 4 de la mañana donde  indica que está amaneciendo. El color de sus huevitos tiene significado,  si es verde claro es año de producción, si es opaco no va a ser buen año.

Las flores de las plantas

La Ñaqathola es una planta que también tiene significado para la comunidad, si esta tiene mucha flor indica que va a ser buen año, si florece poco significa que va a existir poca producción por falta de aguacero.

Qiwaillu

Cuando a la flor de esta planta  le cae la helada previamente, quiere decir que va a caer la helada en la región.

Aullido y celo del zorro

El aullido del zorro, antes del 8 de septiembre o Guadalupe, manifiesta que esta en celo y empieza a chillar fuertemente, esto quiere decir que la siembra se va a adelantar, si lo hace después de un mes que pasa Guadalupe indica  que la siembra va a estar atrasada.

Por otro lado, si el zorro corre en sentido contrario a la entrada del sol, quiere decir que alguien va a morir en la comunidad o es una mala señal, si lo hace en el otro sentido es algo bueno, pero generalmente la aparición de este animal tiene un mal significado.

Su defecado de este animal también tiene importancia para la comunidad, si defeca con cáscara de papa quiere decir que va a ver mayor producción de papa, si defeca grano, va a ver mayor producción de grano, si defeca haba significa una mayor producción de este producto.

Lakho

El lakho aparece en el agua como una especie de fina lana, como un relieve. Cuando es de color verde claro indica que va a ser un buen año de producción, cuando es opaco nos dice que va a ser malo.

Ceniza

Se utiliza cuando está cayendo la granizada y se lanza poco a poco al aire para que se despeje la granizada.

14. Relaciones ético-morales

La ciencia y la tecnología tuvieron un logro ascendente en las últimas décadas, paralelamente en sentido contrario, encontramos un significativo debilitamiento de los valores morales y éticos, comprendiendo que las sociedades están organizadas en base a ciertos valores que conforman la base de las leyes  que rigen a las naciones.

Para los pueblos indígenas originarios las relaciones con la naturaleza,  las relaciones sociales y las relaciones productivas son estructurales y están basadas en un sistema de reciprocidad y complementariedad. Sus expresiones en la nación Jatun Killaka Asanajaqi son las siguientes:

La Mink’a

La Mink’a es una forma de organización social de trabajo consistente en actividades de cuidado de animales, en relación de reciprocidad de persona a persona, familia a familia, la misma es retribuible cuando el otro necesita, en un tiempo indefinido normalmente se realiza la concertación en relación de amistad y de parentesco.

El Ayni

El Ayni significa reciprocidad, es una forma de intercambio de bienes, colaboración mutua en fuerza de trabajo, apoyo moral y material entre dos o más personas y comunidades.

La Phayna

La Phayna (faena), es la organización social del trabajo en horas de la mañana, normalmente es una actividad crepuscular, es decir antes de que salga el sol, se practica en favor de los inválidos, ancianos, huérfanos, viudas y enfermos.

La Chapara

La Chapara es el intercambio recíproco de productos  entre dos personas conocidas o  particulares, principalmente se trata de alimentos producidos en la región y en otras regiones, también se intercambian alimentos como el pan, azúcar, coca. El intercambio se hace en ferias y dentro de las casas, es una especie de trueque.

El Choco

El Choco consiste en un conjunto de trabajo, antes era para una autoridad originaria ahora también se lo hace a favor de otras personas como los enfermos, viudas, ancianos; trabaja toda la comunidad en actividades que solicita el dueño de casa, puede ser siembra, cosecha, excavación de canales de riego y construcción de casas, principalmente. El dueño de casa prepara alimentos e invita a todos los trabajadores eventuales, la duración depende de que el trabajo sea grande o chico. El dueño no trabaja, solo observa y tal vez puede guiar. La persona que avisa del Choco a la comunidad es la autoridad originaria coordinando con el dueño o para quien se va a trabajar.

15. Pensamientos y moraleja

El habitat del hombre está afectado por la contaminación del aire, la contaminación acústica, la contaminación del agua, la contaminación del suelo y subsuelo, por el empleo y uso excesivo de fertilizantes, químicos, medicamentos, sustancias químicas radioactivas, más en materias químicas utilizadas como insecticidas, herbicidas y fungicidas para combatir las plagas, enfermedades y las malas hiervas, esto ha ocasionado el deterioro del medio ambiente.

En muchos casos sus consecuencias son irreversibles, significando la autoeliminación gradual de los seres humanos; innegablemente el planeta se está desequilibrando vertiginosamente, considerando que el hombre es una especie que habita en la tierra y necesita aire, así el pez habita en el agua y necesita de este elemento, por lo que se debe cuidar el medio en el cual vivimos.

Las culturas indígena originarias han comprendido hace bastante tiempo este problema, sus prácticas cotidianas tienen que ver con relaciones de respeto hacia la naturaleza, en la cual todo tiene vida y todo es importante. La propuesta que se hace es de vida para el planeta frente a la depredación que es propia de la cultura occidentaL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario